NIVEL 1

Empezamos con las vocales y las consonantes M L P T D S N F

BARAJAS SÍLABAS 1

Presentamos A E I O U y por el reverso las imágenes de palabras que empiezan así.

 Los reversos en las barajas de sílabas contienen dos imágenes de ejemplo de palabras que comienzan   igual .
 Con esto evitamos que confunda el nombre de la sílaba con el de la palabra.. 

Cuando pronuncia la sílaba ; gira la carta para comprobar si es correcta .

Nombraremos más objetos que podrían empezar por esa sílaba:
Como mapache, mapa…

Juntamos dos cartas que ya ha leído por separado: PO, LO Mostramos alternativamente: PO-LO, PO-LO…Hasta que el niño dice «POLO» pone POLO.
Le animamos a que busque más palabras esparciendo las cartas y dejando que las encuentre.
Vamos agregando el resto de las familias según la comprensión de las anteriores. 

BARAJA DE PALABRAS 1

Cuando ya tenga afianzadas las vocales y la M ,L ,P y T se introducen las primeras cartas de la baraja de palabras y se empieza con los cromos.
MAMÁ , PALA , LAME… 

Para evitar el silabeo :
Al leer la palabra tienen que partirla en sílabas, pero deben hacerlo mentalmente.
Al pronunciar deben decir la palabra de un tirón no-si-la-be-an-do.

1ª CARTILLA

SILABAS DIRECTAS

Comienza un viaje para aprender a leer conquistando montañas: las vocales y la combinación con las consonantes M L P T D S N F
Cuando se presenta una nueva familia de sílabas, se trabajan a la vez las cartas de sílabas ,las cartas de palabras y los cromos. 

En cada página hay 3 partes: las sílabas, las palabras ( con apoyo de imagen) y las frases (sin ayuda)

Al leer la palabra tienen que partirla en sílabas, pero deben hacerlo mentalmente.

Al pronunciar deben decir la palabra de un tirón no-si-la-be-an-do.

El silabeo entorpece la compresión.

 

CROMOS 1

Son 6 páginas de álbum con 8 cromos cada uno.

Complementa el proceso : identifica la imagen y busca la palabra o al revés.
Involucra a las manos en el proceso lector .
Trabajamos habilidades y son muy motivadores 

Descargas Gratuitas